atrásCuidado Facial
- Tratamientos
- Hidratantes
- Limpiadores y Desmaquillantes atrásLimpiadores y Desmaquillantes
- Protección Solar atrásProtección Solar
- Kits
- Depilación facial
¿Cuál es la política
de protección de datos de Fedco y cuáles son tus derechos?
• Fedco garantiza la reserva de tu información y la seguridad
sobre el tratamiento que
se le dará a la misma de
quien Fedco ha obtenido legalmente información y datos
personales conforme a
los lineamientos establecidos por la ley.
• Tienes derecho a
conocer, actualizar, rectificar, consultar tus datos personales
en cualquier momento
frente a Fedco, respecto a los datos que consideres parciales,
inexactos, incompletos,
fraccionados y aquellos que induzcan a error o aquellos
cuyo tratamiento esté
expresamente prohibido y no haya sido autorizado.
• Derecho a ser
informado por Fedco previa solicitud del titular de los datos,
respecto al uso que
Fedco le ha dado a los mismos.
• Derecho a presentar
ante la Superintendencia de Industria y Comercio las quejas que
consideres pertinentes
para hacer valer tus derechos por infracciones a lo
dispuesto en la
normatividad frente a la compañía.
• Derecho a revocar la
autorización y/o solicitar la supresión de algún dato cuando
consideres que Fedco no
ha respetado tus derechos y garantías.
• Derecho a acceder de
forma gratuita a tus datos personales que
voluntariamente
decidiste compartir con Fedco.
1. GENERALIDADES
La
presente política se desarrolla de conformidad con la entrada en vigencia de la
Ley Estatutaria 1581 de 2012 y Decreto 1377 de 2013 los cuales tienen por
objeto dictar las disposiciones generales para la protección de datos
personales y desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las
personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan
recogido sobre ellas en bases de datos o archivos así como el derecho a la
información; por tanto, FEDCO S.A., teniendo en cuenta su condición de
responsable del tratamiento de datos de carácter personal que le asiste y
dentro de su deber legal y corporativo, encaminado a proteger el derecho a la
privacidad de las personas, así como la facultad de conocer, actualizar o
solicitar la información que sobre ellas se archive en bases de datos, ha
diseñado la presente política de manejo de la información de carácter personal
y bases de datos.
2. OBJETIVO
GENERAL
Con la
implementación de ésta política, se pretende garantizar la reserva de la
información y la seguridad sobre el tratamiento que se le dará a la misma a
todos los clientes, proveedores, empleados y terceros de quienes FEDCO S.A., ha
obtenido legalmente información y datos personales conforme a los lineamientos
establecidos por la ley.
3. DEFINICIONES
Para
efectos de la presente política, se tendrán en cuenta las siguientes
definiciones que se encuentran en la legislación referente a la Protección de
Datos Personales:
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado
del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
Aviso de
privacidad:
Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al Titular
para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca
de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán
aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento
que se pretende dar a los datos personales.
Base de
Datos: Conjunto
organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
Dato
personal: Cualquier
información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales
determinadas o determinables.
Dato
privado: “Es
el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el
Titular”.
Dato
público: Es el
dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos
públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a
su profesión u oficio ya su calidad de comerciante o de servidor público. Por
su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en
registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y
sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a
reserva.
Dato
semiprivado: “Es
semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y
cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su Titular sino a
cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como el dato
financiero y crediticio de actividad comercial o de servicios a que se refiere
el Título IV” de la Ley 1266.
Datos
sensibles: Se
entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o
cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como que revelen el
origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o
filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos
humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen
los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos
relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
Encargado
del Tratamiento: Persona
natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros,
realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del
Tratamiento.
Responsable
del Tratamiento: Persona
natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros,
decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
Titular: Persona natural cuyos datos
personales sean objeto de Tratamiento.
Transferencia: La transferencia de datos tiene
lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales,
ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor,
que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del
país.
Transmisión: Tratamiento de datos personales
que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la
República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento
por el encargado por cuenta del responsable.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de
operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento,
uso, circulación o supresión.
4. RESPONSABLE
DEL TRATAMIENTO
FEDCO
S.A., tiene la calidad de responsable del tratamiento y a través de la presente
política se permite informar sus datos de identificación:
Razón social: FEDCO S.A.
NIT: 890.109.640-3
Domicilio principal: Calle 79B No.
75-460 Barranquilla
Teléfono: 3532218 Barranquilla
Email de contacto: clientes@fedco.com.co
5. ENCARGADOS
DEL TRATAMIENTO
1.
Razón social: Gigas Hosting Colombia S.A.S.
NIT. 00703363-0
Domicilio Principal: Carrera 7 No. 71 –
21 Torre B piso 13
Teléfono: 4846075
Email de contacto: wilson.cifuentes@gigas.com
2. Razón social: Orange People Soft Ltda
NIT. 900.275.241-3
Domicilio Principal: Carrera 74 A No.
52 A – 52
Teléfono: 4731693
Email de contacto: comercial@ops.com.co
3.
Razón Social: ESTRATEC S.A.S.
NIT 830.121.553-1
Domicilio principal: Carrera 13 # 98 – 70 Of 305, Edificio Ochic, Bogotá
Teléfono: 4322510
Email de
contacto: erwinv@estratec.com.co
4. Razón Social: Courier and Marketing Cia
Ltda
NIT: 830.054.516-1
Domicilio principal: carrera 52 No. 13
– 85
Teléfono: 7432838
Email de contacto: Gladys.rico@couriermarketing.com.co
5.
Razón Social: Globalsoft Wigilabs S.A.S
NIT. 830.117.148-6
Domicilio Principal: Calle 119 No. 14 –
42 Oficina 303 Bogota
Teléfono: 7467800
Email de contacto: aarias@wigilabs.com
6.
Razón Social: Di Paola No Lines Colombia S.A.S.
NIT. 900.209.730-2
Domicilio Principal: Calle 106 # 53-39 Piso 7
Teléfono: 3158893577
7.
Razón Social: Tiempos S.A.S
NIT. 890.937.070-7
Domicilio Principal: Carrera 46 No. 52
– 36 Medellín
Teléfono: 5766900 ext. 169
Email de contacto: Johan.alvarez@tiempos.co
8.
Razón Social: A Tiempo S.A.S
NIT. 830.022.634-5
Domicilio Principal: Carrera 50
#100-40, Bogotá
Teléfono: 7552000
6. DERECHOS QUE
TIENEN TODOS LOS TITULARES DE DATOS PERSONALES
Todo
proceso que conlleve el tratamiento por parte de cualquier área de la compañía
de datos personales tanto de clientes, proveedores, empleados y en
general cualquier tercero con el cual FEDCO S.A., sostenga relaciones
comerciales y laborales deberá tener en cuenta e informarle de manera expresa y
previa, por cualquier medio del cual se pueda conservar una constancia de su
cumplimiento, y de conformidad con lo establecido en la ley 1581 de 2012, los
derechos que le asisten a ese titular de los datos, los cuáles se expresan a
continuación:
1.
Derecho a conocer, actualizar, rectificar, consultar sus datos personales en
cualquier momento frente a FEDCO S.A., respecto a los datos que considere
parciales, inexactos, incompletos, fraccionados y aquellos que induzcan a
error o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido
autorizado.
2.
Derecho a solicitar en cualquier momento una prueba de la autorización otorgada
a FEDCO S.A.
3.
Derecho a ser informado por FEDCO S.A., previa solicitud del titular de los
datos, respecto del uso que le ha dado a los mismos.
4.
Derecho a presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio las quejas
que considere pertinentes para hacer valer sus derechos por infracciones a lo
dispuesto en la normatividad frente a la compañía.
5.
Derecho a revocar la autorización y/o solicitar la supresión de algún dato
cuando considere que FEDCO S.A., no ha respetado sus derechos y garantías
constitucionales.
6.
Derecho a acceder en forma gratuita a los datos personales que voluntariamente
decida compartir con FEDCO S.A.
Estos
derechos podrán ser ejercidos:
1.
Por el titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los
distintos medios que le ponga a disposición Fedco S.A.
2. Por
los causahabientes del titular, quienes deberán acreditar tal
calidad.
3.
Por el
representante y/o apoderado del titular, previa acreditación de la
representación o apoderamiento.
4.
Por
estipulación a favor de otro o para otro.
7. DEBERES QUE
TIENE FEDCO S.A., RESPECTO A LOS TITULARES DE LOS DATOS
FEDCO
S.A., reconoce que los datos personales son propiedad de los titulares de los
mismos y que únicamente tales personas podrán decidir sobre éstos. En este
sentido, hará uso exclusivo para aquellas finalidades para las que sea
facultado en los términos de la ley y en aras de lo anterior se permite
informar a continuación los deberes que asume en su calidad de responsable del
tratamiento de conformidad con lo establecido en el artículo 17 de la Ley 1581
de 2012:
1.
FEDCO S.A., garantizará al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo
ejercicio del derecho de hábeas data, es decir, la posibilidad de conocer la
información que sobre él exista o repose en el banco de datos, solicitar la
actualización o corrección de datos y tramitar consultas, todo lo cual se
realizará por conducto de los mecanismos de consultas o reclamos previstos en
la presente política.
2.
FEDCO S.A., buscará el medio a través del cual obtener la autorización expresa
por parte del titular de los datos para realizar cualquier tipo de tratamiento.
3.
FEDCO S.A., deberá informar de manera clara y expresa a sus clientes,
empleados, proveedores y terceros en general de quienes obtenga bases de datos
el tratamiento al cual serán sometidos los mismos y la finalidad de dicho tratamiento.
Para ello, se deberá diseñar la estrategia a través de la cual para cada
evento, mecánica o solicitud de datos que se realice, informará a los mismos el
respectivo tratamiento de que se trate. Algunos de estos medios puede ser el
envío de mensajes de texto, diligenciamiento de formatos físicos, a través de
la línea de atención al cliente entre otros.
4.
FEDCO S.A., deberá informar a los titulares de los datos para cada caso, el
carácter facultativo de responder y otorgar la respectiva información
solicitada. En todos los casos en los que se recopilen datos, se deberá
informar los derechos que le asisten a todos los titulares respecto a sus
datos.
5.
FEDCO S.A., deberá informar la identificación, dirección física o electrónica
y teléfono de la persona o área que tendrá la calidad de responsable del
tratamiento.
6.
FEDCO S.A., deberá conservar con las debidas seguridades los registros de datos
personales almacenados para impedir su deterioro, pérdida, alteración, uso no
autorizado o fraudulento y, realizar periódica y oportunamente la actualización
y rectificación de los datos, cada vez que los titulares de los mismos le
reporten novedades o solicitudes.
7.
FEDCO S.A., suministrará al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente
datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo
previsto en la ley.
8.
FEDCO S.A., tramitará las consultas y reclamos formulados en los términos
señalados en la ley.
8. AUTORIZACIÓN
FEDCO
S.A., requiere de manera libre, previa y expresa y debidamente soportada por
parte de los titulares de los datos, la autorización para su uso por lo cual ha
dispuesto mecanismos idóneos garantizando para cada caso que sea posible verificar
el otorgamiento de dicha autorización.
La misma
podrá constar en cualquier medio, bien sea un documento físico, electrónico o
en cualquier formato que garantice su posterior consulta a través de
herramientas técnicas, tecnológicas y desarrollos de seguridad informática.
La
autorización es una declaración que informa al titular de los datos la
siguiente información:
·
Quien es el responsable o encargado de recopilar la información.
·
Datos recopilados.
·
Finalidades del tratamiento.
·
Procedimiento para el ejercicio de los derechos de acceso, corrección,
actualización o supresión de datos.
·
Información sobre recolección de datos sensibles.
9. DATOS
RECOLECTADOS ANTES DE LA EXPEDICIÓN DEL DECRETO 1377 DE 2013
Para
efectos de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 9º de la Ley 1581 de
2012, los Responsables del tratamiento de datos personales establecerán
mecanismos para obtener la Autorización de los titulares o de quien se
encuentre legitimado en los términos de la Ley.
Estos
mecanismos podrán ser predeterminados a través de medios técnicos que faciliten
al titular su manifestación automatizada. La Autorización podrá otorgarse
conforme a alguna de las siguientes opciones: (i) Por escrito, (ii) De forma
verbal o (iii) Mediante conductas inequívocas del titular que permitan concluir
de manera razonable que otorgó la autorización.
En ningún
caso el silencio podrá asimilarse a una conducta inequívoca.
Así mismo,
de conformidad a lo dispuesto en el artículo 10º del Decreto 1377 de 2013,
FEDCO S.A., remitió vía correo electrónico, el aviso de privacidad a través del
cual comunico la existencia de la presente política, informando al respecto a
la Superintendencia de Industria y Comercio. Conforme se indica en este
Decreto, si en el término de treinta (30) días hábiles a partir de la
implementación del anterior mecanismo, los titulares no contactaron al
RESPONSABLE o ENCARGADO para solicitar la supresión de sus datos personales, el
RESPONSABLE y ENCARGADO podrán continuar realizando el Tratamiento de los datos
personales contenidos en sus bases de datos para la finalidad o finalidades
previstas e indicadas en la política de tratamiento de la información.
10. CASOS EN LOS CUALES
FEDCO S.A., NO REQUIERE AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS QUE TENGA
EN SU PODER
De
conformidad con la Ley 1581 de 2012, la autorización del Titular no será
necesaria en los siguientes eventos:
1.
Cuando la información sea solicitada a la compañía por una entidad pública o
administrativa que esté actuando en ejercicio de sus funciones legales o por
orden judicial.
2.
Cuando se trate de datos de naturaleza pública debido a que éstos no son
protegidos por el ámbito de aplicación de la norma.
3.
Eventos de urgencia médica o sanitaria debidamente comprobadas.
4.
En aquellos eventos donde la información sea autorizada por la ley para cumplir
con fines históricos, estadísticos y científicos.
5.
Cuando se trate de datos relacionados con el registro civil de las personas
debido a que ésta información no es considerada como un dato de naturaleza
privada.
11. A QUIENES SE LES PUEDE
ENTREGAR INFORMACIÓN POR PARTE DE FEDCO S.A., SIN NECESIDAD DE CONTAR CON
AUTORIZACIÓN DE LOS TITULARES DE LOS DATOS
1.
A los titulares de los datos, sus herederos o representantes en cualquier
momento y a través de cualquier medio cuando así lo soliciten a FEDCO S.A.
2.
A las entidades judiciales o administrativas en ejercicio de funciones que
eleven algún requerimiento a la compañía para que le sea entregada la
información.
3.
A los terceros que sean autorizados por alguna ley de la República de Colombia.
4.
A los terceros a los que el Titular del dato autorice expresamente entregar la
información y cuya autorización sea entregada a FEDCO S.A.
12. REVOCATORIA DE LA
AUTORIZACION
Los
titulares de los datos personales pueden en cualquier momento revocar la
autorización otorgada a FEDCO S.A., para el tratamiento de sus datos personales
o solicitar la supresión de los mismos, siempre y cuando no lo impida una
disposición legal o contractual.
FEDCO
S.A., establecerá mecanismos sencillos y gratuitos que permitan al titular
revocar su autorización o solicitar la supresión sus datos personales, al menos
por el mismo medio por el que lo otorgó.
13. TRATAMIENTO AL CUAL
SERAN SOMETIDOS LOS DATOS Y FINALIDAD DEL MISMO EN FEDCO S.A.
FEDCO
S.A., en el desarrollo de su objeto social y sus relaciones con terceros,
entiéndase por estos clientes, empleados, proveedores, acreedores, aliados
estratégicos, filiales, subordinadas entre otros; recopila constantemente
datos para llevar a cabo diversas finalidades y usos dentro de los cuales se
pueden enmarcar:
a)
Desarrollar relaciones con terceros con fines administrativos, comerciales,
promocionales, informativos, de mercadeo y ventas.
b)
Informar sobre nuevos productos o servicios.
c)
Realizar tratamientos estadísticos de sus datos.
d)
Evaluar la calidad de productos o servicios.
e)
Desarrollar actividades de mercadeo y promocionales.
f)
Transmitir, mediante publicación en la web de FEDCO, correo físico,
electrónico, celular o dispositivo móvil, - vía mensajes de texto (SMS y/o MMS)
información comercial, publicitaria o promocional sobre los productos y/o
servicios, eventos y/o promociones, con el fin de impulsar, invitar, dirigir,
ejecutar, informar y de manera general, llevar a cabo campañas, promociones o
concursos.
g)
Realizar estudios internos sobre el cumplimiento de las relaciones comerciales
y estudios de mercado.
h)
Atender servicios y/o solicitudes a través de la línea de atención al
cliente.
i)
Dar cumplimiento a obligaciones contraídas con el Titular.
j)
Responder requerimientos legales de entidades administrativas y judiciales.
k)
Ejecutar el contrato de trabajo.
l)
Garantizar la seguridad de FEDCO.
m)
Desarrollar actividades de capacitación.
n)
Buscar un conocimiento más cercano con todos sus clientes, proveedores,
empleados y terceros vinculados.
En
relación con lo anterior, FEDCO S.A., podrá ejecutar las
siguientes acciones:
1.
Obtener, almacenar, compilar, intercambiar, actualizar, recolectar, procesar,
reproducir y/o disponer de los datos o información parcial o total de aquellos
titulares que le otorguen la debida autorización en los términos exigidos por
la ley y en los formatos que para cada caso estime convenientes.
2.
Clasificar, ordenar, separar la información suministrada por el titular de los
datos.
3.
Efectuar investigaciones, comparar, verificar y validar los datos que obtenga
en debida forma con centrales de riesgo crediticio con las cuales se tengan
relaciones comerciales.
4.
Extender la información que obtenga en los términos de la ley de habeas data, a
las empresas con las que contrata los servicios de captura, almacenamiento y
manejo de sus bases de datos previas las debidas autorizaciones que en ese
sentido obtenga.
5.
Transferir los datos o información parcial o total a sus filiales, comercios,
empresas y/o entidades aliadas y aliados estratégicos.
14. TRATAMIENTO Y PROTECCION
DATOS PERSONALES DE MENORES DE EDAD Y ADOLESCENTES
De acuerdo
con lo establecido en la Ley 1581 de 2012, el tratamiento de los datos
personales de los niños, niñas y adolescentes se encuentra prohibido, salvo
aquellos que por su naturaleza son públicos. No obstante lo anterior, la Corte
Constitucional indicó que sin importar la naturaleza del dato, se puede
realizar el tratamiento de éstos “siempre y cuando el fin que se persiga con
dicho tratamiento responda al interés superior de los niños, niñas y adolescentes
y se asegure sin excepción alguna el respeto a sus derechos prevalentes”.
En
consecuencia, cuando Fedco S.A., requiera el tratamiento de datos personales de
niños, niñas y adolescentes deberá cumplir con los siguientes parámetros y
requisitos:
1.
Responder y respetar el interés superior de los niños, niñas y
adolescentes.
2.
Asegurar el respeto de sus derechos fundamentales.
Por lo
anterior, FEDCO S.A., asegurará que el Tratamiento de los datos personales de
niños, niñas y adolescentes será realizado respetando sus derechos, razón por
la cual, en las actividades comerciales y de mercadeo que realice deberá contar
con la autorización previa, expresa e informada del padre, o la madre, o del
representante legal de la niña, niño o adolescente.
15. FORMA DE PROCEDER
RESPECTO A LAS CONSULTAS Y SOLICITUDES HECHAS POR LOS TITULARES DE LOS
DATOS
Todo titular de datos personales tiene
derecho a realizar consultas y elevar solicitudes a FEDCO S.A., respecto al
manejo y tratamiento dado a su información.
Procedimiento
para el trámite de reclamos o solicitudes: Toda solicitud, petición, queja o
reclamo (QRS) que sea presentada a FEDCO S.A., por parte de cualquier titular o
sus herederos, respecto al manejo y tratamiento dado a su información, será resuelta
de conformidad con la ley regulatoria al derecho al habeas data y será
tramitado bajo las siguientes reglas:
La
petición o reclamo se formulará mediante escrito dirigido a FEDCO S.A., o
cualquier otro de los medios definidos en la presente política para tal fin,
así:
1. Por medio del
Formulario de recepción de Quejas, Reclamos y Sugerencias en las Tiendas
Fedco a nivel nacional.
2.
Página Web en la dirección: www.fedco.com.co en el link contáctanos: http://www.fedco.com.co/contactanos.aspx
3.
Correo electrónico: clientes@fedco.com.co
4.
Línea de Confianza 018000915952
Para dicho
requerimiento la consulta deberá contar con la siguiente información:
Identificación
del titular, descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, dirección o
medio a través del cual desea obtener su respuesta, y si fuere el caso,
presentando los documentos de soporte que se quieran hacer valer. En caso de
que el escrito resulte incompleto, FEDCO S.A., solicitará al interesado para
que subsane las fallas dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la
recepción del reclamo. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del
requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se
entenderá que ha desistido de la reclamación o petición.
Todas las
consultas serán atendidas en un término no superior a diez (10) días hábiles
contados a partir de la fecha de su recibo. Si no fuere posible atender la
consulta dentro del término indicado, se informará al interesado el motivo de
la demora, señalando además la fecha en que se dará respuesta a su consulta. De
cualquier manera, la nueva fecha no será superior a cinco (5) días hábiles
siguientes al vencimiento del término inicial de diez (10) días.
Reclamos:
El Titular
o sus herederos que consideren que la información que sobre él repose en las
bases de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o que
desee revocar la autorización otorgada para el tratamiento de sus datos podrán
presentar un reclamo ante FEDCO S.A., el cual será tramitado bajo las
siguientes reglas:
1.
El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida a Fedco S.A., (en los
mismos canales de atención que para las consultas), con la identificación del
Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, dirección o
medio a través del cual desea obtener su respuesta, y acompañándolo de los
documentos que se quiera hacer valer (si hay a lugar). Si el reclamo resulta
incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas.
Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que
solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido
del reclamo.
2.
Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una
leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no
mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el
reclamo sea decidido.
3.
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles
contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere
posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado
los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en
ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento
del término inicial de quince (15) días.
4.
El Titular o sus herederos sólo podrán elevar queja ante la Superintendencia de
Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante
Fedco S.A.
16. LEGISLACIÓN NACIONAL
VIGENTE SOBRE LA PROTECCIÓN DE DATOS.
El
presente documento se encuentra regulado por la Ley 1581 de 2012, el Decreto
1377 de 2013, así como por toda otra ley, decreto, o regulación que la modifique,
reglamente, o derogue. En cualquier caso de conflicto entre este documento y la
ley, primará lo establecido en la ley aún si no se encuentra aquí descrito.
17. VIGENCIA
Los Datos
Personales que sean almacenados, utilizados o transmitidos permanecerán en las
Bases de Datos de FEDCO S.A., durante el tiempo que sea necesario para cumplir
las finalidades mencionadas en este documento, para las cuales fueron
recolectados.
18. MODIFICACIONES
Este
documento podrá ser modificado por parte de FEDCO S.A., de conformidad con el
Decreto 1377 de 2013, cualquier cambio sustancial en las Políticas de
Tratamiento se comunicará oportunamente a los Titulares de los Datos Personales
de una manera eficiente, antes de implementar las nuevas políticas.
19. ANEXOS
No Aplica
20. CONTROL DE CAMBIOS
VERSIÓN |
DESCRIPCIÓN
DE LOS CAMBIOS |
2 |
Actualización
general de las políticas aplicables según la normatividad aplicable y las
condiciones actuales de la organización. |
REVISIÓN |
APROBACIÓN |
Nombre: Camila Fonseca Rivera Cargo: Abogada corporativa Fecha: 13 de diciembre de 2022 |
Nombre: Maria Consuelo Pareja Cargo: Directora Jurídica Fecha: 26 de Septiembre de 2016 |